*Fuentes Vélez, sin escapatoria *Burocracia mortal *Gil Baeza, El jinete del medicamento


*Fuentes Vélez, sin escapatoria

*Burocracia mortal

*Gil Baeza, El jinete del medicamento

________

El ex secretario de Hacienda Arturo Fuentes Vélez, está a punto de ir a prisión, luego de que un juez federal le negara el juicio de amparo promovido para evitar ser encarcelado por la acusación de Peculado que pesa sobre sus hombros, claro está, por culpa de su ex jefe, Javier Corral Jurado.

Y es que, cuando la Fiscalía Anticorrupción le inició una carpeta de investigación, Fuentes Vélez se dio a la fuga y en ese momento fue declarado como prófugo de la justicia, eso lo motivó a promover un amparo para buscar la protección federal y enfrentar el proceso en libertad sin que pudiera ser detenido; todo lo promovió desde las sombras en Estados Unidos, porque sabe que en cuanto asome la cabeza, irá tras las rejas. 

El juzgado federal dejó claro que las pruebas proporcionadas por el Bayo Valenzuela, son suficientes para iniciarle una investigación al ex financista de Corral, y por el hecho de ser prófugo de la justicia, tener millones de pesos en sus cuentas y contar con domicilio en el extranjero, no se le pudo conceder el amparo, porque es obvio que tiene todas las condiciones para sustraerse de la justicia, así como lo ha venido haciendo. 

Cuando caiga Fuentes Vélez, muchos voltearán a ver a Corral…

**

Quienes también la tienen bastante complicada, son los de la Fiscalía General del Estado comandada por César Jáuregui, y es que la desaparición del niño Giovanny, localizado sin vida, apunta no sólo a su padrastro, sino a fallas en el proceso de atención a la desaparición de un menor de edad.

El asunto corre en el sentido de que el niño estaba jugando a las 11:00 de la noche en un parque, al parecer bajo la supervisión de su padrastro Alejandro F. quien se encuentra detenido, no como homicida, sino por omisión de cuidados.

El problema para la FGE y César Jáuregui, recae en el hecho de que la desaparición se reportó a las 23:00 horas del miércoles, pero la búsqueda se inició hasta la mañana del jueves, es decir, dejaron pasar minutos cruciales para poderlo ubicar, y lamentablemente, fue hallado muerto. 

Habrá que esperar a la audiencia de formulación de cargos del padrastro, para conocer los detalles del caso y así poder definir si la burocracia de la FGE fue crucial para el fatal desenlace. 

No sólo falló quien debía cuidarlo, también falló quien debía buscarlo…

**

En Gobierno del Estado, la lupa apunta al secretario de Salud, Gilberto Baeza, y es que pese al grave problema del Sarampión que tiene Chihuahua, se dice que el funcionario está jineteando el medicamento, no sólo el de esa enfermedad, sino todo el medicamento. 

Centros de salud operan con los recursos mínimos aunque en las bodegas de la Secretaría de Salud Estatal, dicen, hay todo tipo de insumos, algo así como un exterminio aplicado a la ley del más fuerte.

A Gilberto Baeza no le importó que incluso, el Consejo Nacional de Salud viniera a sesionar a Chihuahua por la situación tan delicada que se vive, por el contrario, ordenó limitar aún más la dispersión de medicamentos para los centros de salud estatales, generando problemas a los ciudadanos que llegan por otros padecimientos ajenos al Sarampión.

Cuando el sarampión avanza, la omisión también enferma…